Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: panorama actual y lo que viene

 

Las Eliminatorias Sudamericanas hacia la Copa Mundial 2026 ya están en marcha y, como siempre, ofrecen partidos de altísima intensidad. Con la tradición de ser las más duras del planeta, cada fecha deja sorpresas, figuras y movimientos importantes en la tabla de posiciones.



¿Cómo va la clasificación hasta ahora?

Con seis cupos directos y un repechaje para la región, la competencia es más abierta que nunca. Sin embargo, el camino no es sencillo: cada punto perdido en casa puede costar caro.

  • Argentina y Brasil mantienen su favoritismo, con planteles llenos de figuras y solidez en la cancha.

  • Colombia y Uruguay muestran regularidad, apoyándose en nuevas generaciones que responden a la exigencia.

  • Ecuador y Chile luchan por mantenerse competitivos, con altibajos en resultados.

  • Paraguay, Perú, Bolivia y Venezuela buscan sorprender y colarse en la pelea.

Claves de las últimas jornadas

  1. Efectividad de locales: la fortaleza en casa sigue marcando diferencias.

  2. Altura de La Paz y Quito: escenarios que complican a cualquier visitante.

  3. Figuras emergentes: jóvenes como Garnacho, Núñez o Yaser Asprilla empiezan a dejar huella.

  4. Balón parado decisivo: varios partidos se resolvieron desde la pelota quieta.

¿Qué viene en el calendario?

La próxima doble fecha será crucial, con choques directos entre selecciones que pelean por los mismos puestos. El margen de error es mínimo y las tablas pueden moverse en cuestión de 90 minutos.

📅 Consulta el calendario oficial de la Conmebol para seguir todos los partidos.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Cuántos cupos tiene Sudamérica para el Mundial 2026?
Seis directos más un repechaje intercontinental.

¿Cómo se juega la eliminatoria?
Todos contra todos, partidos de ida y vuelta.

¿Cuándo terminan las eliminatorias?
A mediados de 2025, según el calendario FIFA.

¿Cuál es la selección más ganadora en eliminatorias?
Históricamente, Brasil ha liderado la clasificación en la mayoría de procesos.

Conclusión

El camino hacia el Mundial 2026 en Norteamérica ya es una realidad. Sudamérica vuelve a demostrar por qué sus eliminatorias son las más exigentes del planeta: cada fecha es una final.

Comentarios

Entradas populares