Eliminatorias CONMEBOL 2026: selecciones en crisis y sorpresas inesperadas
Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 no solo dejan favoritos claros, también muestran equipos que atraviesan crisis y otros que sorprenden con su rendimiento. Cada jornada tiene giros inesperados que cambian el panorama.
Selecciones en crisis
-
Perú: con problemas en generación de juego y falta de gol, sufre para sumar puntos.
-
Chile: en plena transición generacional, aún depende de referentes veteranos.
-
Paraguay: sólido en defensa, pero con dificultades en ataque.
Las grandes sorpresas
-
Venezuela: se ha consolidado como rival incómodo, con jóvenes que le dan competitividad.
-
Colombia: mantiene un invicto valioso, mostrando equilibrio entre experiencia y juventud.
Duelo de gigantes: Argentina y Brasil
El clásico sudamericano siempre marca un antes y un después en el torneo. Más allá del resultado, suele definir confianza y marcar la pauta en la clasificación.
Lo que dicen los números
-
Promedio de goles: más de 2 por partido en lo que va del torneo.
-
Localía decisiva: 70% de los puntos se han conseguido en casa.
-
Nuevas figuras: delanteros jóvenes están aportando frescura y goles importantes.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Qué selecciones han clasificado más veces al Mundial desde Sudamérica?
Brasil (todos los mundiales) y Argentina.
¿Cuáles son los partidos más atractivos en eliminatorias?
El clásico Brasil vs Argentina y los duelos entre equipos que pelean cupos directos.
¿Se juegan eliminatorias en 2025 también?
Sí, el formato extiende partidos hasta el año previo al Mundial.
¿Dónde ver las eliminatorias sudamericanas?
En Sudamérica, por señales oficiales de televisión deportiva y streaming autorizado.
Conclusión
Las Eliminatorias CONMEBOL 2026 nos recuerdan que en Sudamérica nadie regala nada. Entre crisis de históricos, sorpresas inesperadas y la lucha por clasificar, cada partido se vive con la intensidad de una final.
Comentarios
Publicar un comentario