VAR en el fútbol: qué sí revisa, qué no y cómo te afecta como aficionado

El VAR (Video Assistant Referee) llegó al fútbol con la promesa de hacer el juego más justo. Sin embargo, para muchos aficionados sigue siendo un tema polémico. ¿Qué jugadas revisa realmente? ¿Cuáles no? Y lo más importante: ¿cómo impacta tu experiencia como hincha?



¿Qué sí revisa el VAR?

El VAR está diseñado para intervenir en errores claros y obvios o incidentes graves que el árbitro principal no haya visto. Estas son las jugadas que sí revisa:

  • Goles: Confirma si hubo fuera de lugar, falta previa o el balón no cruzó completamente la línea.

  • Penales: Analiza si la falta ocurrió dentro o fuera del área y si efectivamente hubo infracción.

  • Tarjetas rojas directas: Evalúa acciones violentas, agresiones o faltas que merecen expulsión.

  • Identidad de jugador: Evita errores cuando un árbitro amonesta o expulsa al jugador equivocado.

¿Qué no revisa el VAR?

No todo se detiene para el VAR. Existen situaciones en las que no interviene:

  • Faltas leves o jugadas grises en el medio campo.

  • Segundas tarjetas amarillas.

  • Saques de esquina, laterales o tiros libres mal cobrados.

En resumen, el VAR no busca arbitrar todo el partido, sino corregir errores graves.

Cómo te afecta como aficionado

El VAR ha cambiado la forma en que los hinchas viven los partidos. Ahora los goles ya no se celebran de inmediato, sino con cierta cautela hasta que el árbitro confirme. Además, las pausas por revisión generan ansiedad, discusiones y, a veces, alivio o enojo dependiendo del resultado.

Beneficios y críticas del VAR

  • Beneficios: Más justicia en goles y penales, menor margen de error humano, mayor transparencia.

  • Críticas: Cortes en el ritmo de juego, decisiones aún polémicas pese a la revisión, pérdida de espontaneidad en la celebración.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre el VAR

¿El VAR decide por el árbitro?
No, el VAR recomienda, pero la decisión final siempre la toma el árbitro central.

¿Cuánto dura una revisión de VAR?
En promedio entre 30 segundos y 2 minutos, dependiendo de la jugada.

¿Se puede escuchar la conversación entre árbitro y VAR?
En algunos torneos se están probando transmisiones con audio, pero aún no es estándar en todas las ligas.

¿El VAR se usa en todas las competiciones?
No, depende de la organización y los recursos de cada liga o torneo.

Conclusión

El VAR llegó para quedarse, con luces y sombras. Como aficionado, te obliga a vivir el fútbol de otra manera, más analítica y menos inmediata, pero también más justa en momentos decisivos.

Comentarios

Entradas populares